09 junio 2025

CÓMO ARTICULAR EL FONEMA /S/

Técnicas para pronunciar el sonido /s/

Aquí tenemos algunas técnicas para favorecer la articulación del fonema /s/: 


❗
 A partir del sonido /ch/

❗
 A partir del sonido /l/

❗
 A partir del sonido /f/

❗
 A partir del sonido/z/

❗
 A partir del sonido /n/ 

❗
 Otras técnicas

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO ROJO DE ARRIBA ☝

02 junio 2025

CÓMO ARTICULAR LA RÓTICA VIBRANTE /RR/

Técnicas para pronunciar el sonido rótico vibrante

Algunas técnicas para favorecer la pronunciación de la /r/ fuerte son:

❗A partir del zumbido
❗Con vibración nasal
❗Prolongando la /r/
❗Para la agilidad lingual
❗Para el punto de articulación
❗Para la fuerza lingual
❗Para la falta de vibración
❗Si la hace gutural
❗Si la sustituye por /d/
❗Si la sustituye por /l/


PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO EN ROJO DE  ARRIBA ☝

26 mayo 2025

CÓMO ARTICULAR LA RÓTICA PERCUSIVA /R/

Técnicas para favorecer la articulación de la /r/ percusiva

Aquí tenemos algunas técnicas para favorecer la pronunciación del fonema /r/ suave:


❗
 A partir del sonido /d/

❗
 A partir del sonido /n/

❗
 A partir del sonido /l/
❗ A partir del sonido /t-d/
❗ A partir del sonido /t/

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO ROJO DE ARRIBA ☝

19 mayo 2025

CÓMO ARTICULAR LOS SINFONES: /bl/, /cl/, /fl/, /gl/, /pl/, /br/, /cr/, /fr/, /gr/, /pr/, /dr/ y /tr/:

Técnicas para pronunciar los sinfones

Estas son algunas técnicas para favorecer la pronunciación de los grupos consonánticos: /bl/, /cl/, /fl/, /gl/, /pl/, /br/, /cr/, /fr/, /gr/, /pr/, /dr/ y /tr/:


❗
 Añadiendo una vocal entre las consonantes
❗Dejando espacio entre las consonantes
❗ A partir de vocal inicial + consonante aislada +  consonante
❗ Eliminando la vocal inicial
❗ Debilitando la vocal intermedia
PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO ROJO DE ARRIBA ☝

14 mayo 2025

CÓMO ARTICULAR EL FONEMA /K/

Técnicas para pronunciar el sonido /k/

Aquí tenemos algunas técnicas para favorecer la pronunciación del fonema /k/: 


❗
 A partir del sonido /g/
❗ A partir del sonido /j/
❗ A partir del sonido /t/
❗ A partir del sonido /ch/
❗ A partir del punto de articulación 
❗ Otras técnicas.

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO ROJO DE ARRIBA ☝

17 marzo 2025

ESTRUCTURACIÓN DE FRASES CON BING

Presentación: construcción de frases con Bing

Presentación en Power Point para trabajar la estructuración de oraciones sobre los dibujos animados "Bing" a través de preguntas: ¿quién?, ¿qué hace?, ¿qué?, ¿con quién? y ¿dónde? utilizando los pictogramas de Arasaac. Elaboramos frases con: sujeto, verbo, complementos directo, complemento circunstancial de compañía y complemento circunstancial de lugar: S+V+CD + CCC + CCL.

 
PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO ROJO DE ARRIBA ☝

18 febrero 2025

PROCESO DE ARTICULACIÓN DE UN FONEMA

Fases para la articulación de un fonema (TRASTORNO FONÉTICO)

1. PUNTO Y MODO DE ARTICULACIÓN: conocer el punto y modo de articulación del fonema. Delante del espejo enseñarle la posición correcta de los órganos fono-articulatorios.

https://www.blogger.com/blog/post/edit/3675321534845530141/6078811144910910080

2. PATRÓN ARTICULATORIOadquirir el patrón articulatorio correcto: realizar el fonema de forma aislada. Para ello puede ser necesario utilizar algunas herramientas como el elevador o el vibrador lingual.

https://aldeltierno.blogspot.com/2024/11/recursos-materiales-para-mejorar-la.html

3. INTEGRACIÓN DEL FONEMA: producir el fonema dentro de palabras en sus distintas posiciones; inicial, media, final e inversa. Para ello practicar la repetición de palabras, frases, versos, trabalenguas... con dicho fonema.

https://aldeltierno.blogspot.com/2024/11/actividades-de-integracion-de-un-fonema.html

4. GENERALIZACIÓN DEL FONEMA: generalizar su uso al lenguaje espontaneo. Esto lo haremos a través de actividades lo más lúdicas y naturales posible.

https://aldeltierno.blogspot.com/2024/12/actividades-de-generalizacion-de-un.html

Paralelamente trabajaremos otros dos aspectos muy importantes:

- DISCRIMINACIÓN FONOLÓGICA: discriminar los diferentes fonemas, diferenciando unos de otros

https://aldeltierno.blogspot.com/2024/01/como-trabajar-la-discriminacion.html

- CONCIENCIA FONOLÓGICAdesarrollar la conciencia fonémica

https://aldeltierno.blogspot.com/2024/04/tareas-de-conciencia-fonologica.html







PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PINCHAR EN EL TÍTULO EN ROJO DE  ARRIBA ☝

ENTRADAS POPULARES